viernes, 28 de septiembre de 2012

TABAQUISMO - Talleres

HOSPITAL   ZUBIZARRETA
VIENE A LA ESCULA

TALLERES  DE   TABAQUISMO
PRIMER AÑO

Martes 9 Octubre 
  TT –13.30 a 14.50

Miércoles 10 Octubre  
 TM -10.50 a 12.05
TT – 13.30 a 14.50

Jueves 11  Octubre  
TM -  10.50 a 12.05 
Prof. Silvia Besana

martes, 25 de septiembre de 2012

VIH - talleres en setiembre

Propuesta acciones VIH/sida



Lunes 22/10               10 hs  5° año TM 
                                      15 hs 5° año  TT
Miércoles 24/10         15 hs 3° año TT
Jueves 25/10              10hs  3°año TM
                                       15 hs  3° año TT 
Viernes 26/10             10 hs  3° año TM 
Comisión para la Promoción de la Salud y la Prevención del Sida

Silvia Bes  -
Proyecto Salud en la Escuela

Expo UNTREF 2012 - Programación


Programación de las actividades abiertas a estudiantes y público en general

29 de septiembre
 Entrada libre y sin cargo


9 hs

·         Taller: “¿Qué son y cómo funcionan los sistemas de información geográfica?” a cargo de la carrera de Licenciatura en Geografía / Sistemas de Información geográfica. Aula 104, Sede Caseros II.

·         Presentación audiovisual “Las carreras de historia en UNTREF” a cargo de la carrera de Licenciatura en Historia. Aula 406, Sede Caseros I.

9.30 hs

·         Charla: “Presentación de las carreras de Sistemas de Información Geográfica y Geografía”,  a cargo de la carrera de Licenciatura en Geografía / Sistemas de Información geográfica. Aula 104, Sede Caseros II.

·         Taller: “¿Cómo elijo? Un espacio para compartir reflexiones acerca de la elección, la vocación y la toma de decisiones en relación a proyectos futuros” a cargo de SOEVO (Servicio de Orientación Educacional, Vocacional y Ocupacional).   Aula 307 Sede Caseros I.

10 hs

·         Charla: “Por qué estudiar historia en UNTREF: hablan los egresados” a cargo de la carrera de Licenciatura en Historia. Aula 406, Sede Caseros I.

·         Clase abierta: “Introducción a la Ingeniería en computación” a cargo de la carrera de Ingeniería en Computación.   Aula  301 Sede Caseros II.

·         Taller: “La Ingeniería de Sonido: Ciencias de la Grabación, Acústica y Electrónica de Audio” a cargo de la carrera de Ingeniería de Sonido.  Aula  401, Sede Caseros II

10.30 hs

·         Charla: “Por qué estudiar historia en UNTREF para dedicarse a la investigación histórica” a cargo de la carrera de Licenciatura en Historia. Aula 406, Sede Caseros I.

·         Taller: “¿Qué hace un estadístico y su importancia en la sociedad actual?” a cargo de la carrera de Licenciatura en Estadística.  Aula 202, Sede Caseros II

11 hs

·         Taller: ”Bibliotecando. Animate a ser bibliotecario por un día”. Biblioteca,  Sede Caseros I.

·         Taller: "Dimensión internacional estudiantil. Las ventajas de una experiencia en el exterior" a cargo de la Dirección de  Cooperación Internacional. Aula 304, Sede Caseros II.

·         Taller “La Web. 2.0. Universidad abierta / Taller de Interactividad” a cargo de UNTREF Virtual.  Sede Caseros II.

·         Clase abierta “Introducción y orientación al conocimiento de las políticas sociales” a cargo de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión de Políticas Sociales.   Aula 202 Sede Caseros II.

·         Taller: “Cinco perspectivas: Universidad, graduados, docentes, estudiantes y organizaciones”  a cargo de la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas.  Aula 402, Sede Caseros II

·         Charla: “Introducción a la gestión deportiva”  a cargo de la carrera de Licenciatura en Gestión del Deporte.  Aula 305, Caseros I.

·         Exposición: “Por qué estudiar historia en UNTREF para enseñar historia en la escuela secundaria” a cargo de la carrera de Licenciatura en Historia. Aula 406, Sede Caseros I.

·         Taller: “Introducción a la Energética” a cargo de la carrera de Licenciatura en Energética. Aula 403, Sede Caseros II.

11.30 hs

·         Taller: “¿Cómo elijo? Un espacio para compartir reflexiones acerca de la elección, la vocación y la toma de decisiones en relación a proyectos futuros” a cargo de SOEVO (Servicio de Orientación Educacional, Vocacional y Ocupacional).  Aula 307, Sede Caseros I.

12 hs

·         Taller de realización audiovisual a cargo de UNTREF MEDIA.  Aula   203, Sede Caseros II.
·         Clase abierta: “Problemas de Historia del Siglo XX” a cargo de la carrera de Licenciatura en Historia. Aula 406, Sede Caseros I.

·         Taller: “La Ingeniería de Sonido: Ciencias de la Grabación, Acústica y Electrónica de Audio” a cargo de la carrera de Ingeniería de Sonido.  Aula  401, Sede Caseros II.

13 hs

·         Presentación audiovisual: “El proyecto artístico de la UNTREF, actividades nacionales e internacionales a cargo de la Licenciatura en Música. Aula 401, Sede Caseros II.

·         Charla: “Introducción a las Relaciones Comerciales Internacionales” a cargo de la carrera de Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales. Aula 403, Sede Caseros II.

·         Taller: "Dimensión internacional estudiantil. Las ventajas de una experiencia en el exterior" a cargo de la  Dirección de Cooperación Internacional. Aula 304, Sede Caseros II.
        Taller: “Bibliotecando. Animate a ser bibliotecario por un día”. Biblioteca,  Sede Caseros I.

·         Charla: "Introducción al Estado y la Administración Pública, el rol del administrador público como parte del sistema" a cargo de la carrera de Licenciatura en Administración Pública.  Aula 202, Sede Caseros II.

14.30 hs

·         Clase abierta y taller: “Formación personal corporal”, a cargo de la carrera de Licenciatura en Psicomotricidad. Piso 3,  Sede Caseros II.

16 hs

·         Clase abierta de Tango. Hall de Caseros II.

·         Presentación de Coro UNTREF. Hall de Caseros I.
  
Actividades permanentes desde las 9 hs
·   Museo: Taller  “Descubrir el MUNTREF como un espacio para conocer, explorar, investigar y aprender sobre arte y cultura”.
·   Biblioteca: Taller “Cómo usar bases electrónicas para estudiar e investigar”.
·   Artes del Circo: Demostración permanente, en el patio de Caseros II.
·   Lic. en Logística: Aula 302 Sede Caseros II.
·   Artes Electrónicas: Aula 103, Sede Caseros II.
·   Muestra de Proyecto Abrigo: Caseros I.
·   Extensión: Presentación del Programa de Becas y el Programa de Seguro de Salud, hall de Caseros I.
·   Enfermería: Aula 308 Caseros I.
·   Higiene y Seguridad  del trabajo: Aula 404, Sede Caseros II.
·   Ingeniería Ambiental: Aula  404, Sede Caseros II.
·   Gestión del  Arte y la Cultura: desde las 10 hs. Aula 402 Caseros I.
·   Equipo de UNTREF Voley  y UNTREF Voley Amateur: Clínica, demostración y convocatoria  en forma permanente hasta las 16 hs. Aula 309 Caseros I.
·   Voley Femenino y Hockey Femenino: Convocatoria a formar parte de los equipos.
·   10k y Participativa UNTREF: Clases abiertas e inscripción a la carrera, en el patio de Caseros II.


Cierre:        Diálogo con el maestro Luis Felipe Noé en el MUNTREF. A las 18 hs.


Informes:  expo@untref.edu.ar
 Prof. Paola Morano

viernes, 21 de septiembre de 2012

Se festejó en el colegio el DIA DEL ESTUDIANTE

Hubo juegos de mesa y al aire libre, coreografías, orquestas en vivo, comida, drinks y mucha, mucha diversión.







¿Por qué el 21 de setiembre se festeja el día del estudiante?
Si bien coincide con el día de la primavera, la verdadera razón de la elección de esa fecha es que en ese día de 1888 llegaron a Buenos Aires los restos repatriados del prócer Domingo Faustino Sarmiento, quien durante su presidencia fue responsable de la construcción de más de 800 escuelas.
Ese día, los alumnos de los colegios secundarios no concurren a clases.

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_los_Estudiantes

domingo, 16 de septiembre de 2012

LOS LÁPICES SIGUEN ESCRIBIENDO

Hoy se conmemora en todo el país un nuevo aniversario de "La noche de los lápices", una serie de secuestros de diez estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores en la ciudad de La Plata, que fueron secuestrados por fuerzas de seguridad tras participar en una campaña por el boleto estudiantil. Tenían entre 14 y 17 años.
FUENTE: http://www.argentina.ar/_es/pais/C13650-la-noche-de-los-lapices.php
 

viernes, 14 de septiembre de 2012

EDUCAR, ESE ACTO POLÍTICO




Hoy 14 de septiembre de 2012 es un día para recordar... porque los docentes de la Escuela N° 3 D. E. 18 de Montecastro, finalmente fueron restituidos a sus cargos, y porque en la Plaza Carlos Gianantonio del barrio de Villa Pueyrredón, se inauguró un mural colectivo, un rompecabezas. Este trabajo fue realizado por alumnos de distintas escuelas primarias del Distrito 16, en homenaje a los docentes víctimas del Terrorismo de Estado.


La conducción del acto estuvo a cargo de la Supervisora de Primaria del Distrito Escolar 16 Mónica Lamas. El Proyecto que derivó en la realización del mural, fue iniciado por la docente Marianela Arias, quien explicó la finalidad del mismo: la expresión colectiva de la reconstrucción del pasado a partir de imágenes recortadas. Además, leyó una emotivo discurso destacando que siempre la política tuvo que ver con la educación. Mencionó a aquellos que dejaron su vida por un mundo mejor, entre otros, nuestro querido Agustín Tosco.

Niñas y niños de distintas escuelas entonaron canciones para no olvidar.
Participaron del acto Pablo, hijo de María del Carmen de Blasi, y Marta, esposa de Américo Jorge Marchetti, docentes detenidos desaparecidos. Durante la celebración los docentes intervinientes coincidieron en destacar que la educación es un acto político. Pablo reinvindicó el trabajo de los maestros de hoy en defensa de: la escuela pública, la memoria, el trabajo en conjunto y ser solidario. Marta, esposa de Américo escribió unas líneas para la ocasión comenzando con una frase de Eduardo Galeano "Para los navegantes con ganas de viento la memoria es un punto de partida. (...) Américo defendió a través de su militancia sindical la libertad de los docentes, la necesidad de agremiarse, un lugar para sostener como maestro, una postura ideológica. Todavía en pleno siglo XXI algunos insisten en que la educación debe ser aséptica, que hay que prohibir las diferentes maneras de pensar, o que los docentes son títeres del poder de turno. A Américo lo secuestraron por pensar exactamente lo contrario, porque siempre dijo que la vida es una búsqueda. Y que se busca desde un lugar, cualquiera que este sea, y se elige un camino, cualquiera que este sea. Muchos docentes hoy piensan igual, docentes que defienden su lugar de trabajo y un lugar en el mundo, para ellos y sus alumnos... Yo le diría a Américo no diste la vida en vano. Yo agregaría a la frase de Galeano: La memoria es un punto de partida y un camino que recorrer."

Cuando terminó el acto le conté a Marta la historia del nombre de la plaza. Antes Tte. Gral. Lonardi, ahora "Nunca Más" y "Carlos María Gianantonio". Le mostré la placa donde figuran los nombres de los desaparecidos del barrio, entre ellos el de Américo. Le conté del trabajo que habíamos realizado en la Escuela con Memoria Joven. Nos abrazamos. Recordé otros abrazos y emociones, hace muy poco, el 21 de julio, cuando concurrimos con Graciela Ortega a la colocación de una baldosa en el lugar donde fue secuestrado Carlos Amador Fernández, en Beiró y Segurola. Recordé la emoción de su hermana Lidia y de sus sobrinos.
Marta tiene razón "la memoria es un punto de partida y un camino que recorrer"


Prof. Patricia González Tizón

FUE LA LUCHA.....

Volvieron a la escuela de Monte Castro los seis docentes y la auxiliar separados de sus puestos por parodiar a Mauricio Macri y al ministro Esteban Bullrich

La jueza Elena Liberatori le ordenó a Bullrich que reincorpore a los docentes y calificó la decisión de separarlos de sus cargos como "alarmante para la democracia".
Los docentes reingresaron hoy a las 8.30 a la escuela del barrio porteño de Monte Castro. Allí fueron recibidos por una doble fila de alumnos y maestros que con aplausos y abrazos le expresaron su afecto. La directora de la escuela, Liliana García, destacó: "Estamos eternamente agradecidos".


Fuente: Diario Clarín - Sociedad - 14/09/2012 : 10.33 am
http://www.clarin.com/sociedad/docentes-suspendidos-volvieron-escuela_0_773922784.html

miércoles, 12 de septiembre de 2012

DÍA DEL MAESTRO

SE CELEBRÓ EL MARTES EL DÍA DEL MAESTRO EN NUESTRA ESCUELA


El acto estuvo muy divertido y se le entregó a cada uno de los docentes una tiza de oro por la labor en la que se destaca dentro de la escuela.
¡Hasta yo recibí!





Aviso:: volvió Federico, el fotógrafo oficial del colegio. Todavía rehabilitándose, pero cumpliendo con su tarea a pleno.
¡Nos alegramos mucho!
A la brevedad se subirán sus fotos.

Prof. Silvana Serrano

viernes, 7 de septiembre de 2012

INGRESO A 1er. AÑO - CICLO LECTIVO 2013

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN 

24 al 28 de SETIEMBRE

Inscripción de los aspirantes con ingreso directo: hermanos de los alumnos e hijos del personal de la escuela. 

1 al 12 de OCTUBRE

Inscripción para el resto de los alumnos aspirantes según letra de apellido.
A, B ----------------------------> 01/10
C, E ---------------------------> 02/10
F, H ----------------------------> 03/10
I, LL ----------------------------> 04/10
M, N ----------------------------> 05/10
O, P, Q -------------------------> 09/10 
R, S -----------------------------> 10/10
T, U, V, V, W, X, Y, Z -------> 11/10

A a Z ----------------------------> 12/10

Horarios:
Turno mañana: 9.30 a 11hs
Turno tarde: 14.30 a 16hs 

El formulario de inscripción se puede adquirir en el kiosco de Zamudio y Vallejos o bajar e imprimir de Internet haciendo clic AQUÍ


22 al 26 de OCTUBRE

Inscripción complementaria para las escuelas dependientes de Educación Media.

31 de OCTUBRE

Sorteo de vacantes, turno e idiomas.

5 al 9 de NOVIEMBRE

Ratificación de vacante
Es condición necesaria para confirmar la vacante, acercarse al colegio con la Solicitud de Matricula completa.
Para imprimir la SOLICITUD DE MATRICULA haga clic AQUI

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Constancia de alumno regular de 7º grado - original
Formulario de inscripción completo 
DNI 1ª y 2ª hojas - original y copia
LOSE (Libreta sanitaria) - original y copia -- en caso de no tenerla, pedir turno en el HOSPITAL ZUBIZARRETA tel: 4587-6035 para tramitarla
Partida de nacimiento - original y copia
- Carpeta de 3 solapas 
- 1 Foto carnet actualizada

Fuentehttp://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/pdf/agenda_educativa_2012.pdf?menu_id=21405

martes, 4 de septiembre de 2012

VISITA GUIADA AL COLEGIO

Próximamente se hará en nuestra escuela 

una VISITA GUIADA 

para padres, madres y alumnos de 7º grado  

que quieran conocerla

El encuentro será el miércoles 26 de setiembre a las 8.30hs.
Estará a cargo de la Profesora tutora de los primeros años, Claudia Benvenuto.
Los esperamos.

VENGAN CON LOS CHICOS

miércoles, 29 de agosto de 2012

JORNADA PEDAGÓGICA

Se realizó hoy la jornada institucional en la escuela, con suspensión de clases.

martes, 28 de agosto de 2012

AQUÍ ESTAMOS

Tarde pero seguros, llegó El Clarinote, un espacio creado para toda la comunidad de La Tosco. 
Pasen y vean nuestro primer número del mes de agosto. 
Sus opiniones ayudarán a fortalecer el proyecto. 
Gracias a todos los que nos ayudaron en esta primera edición...lo que viene no tiene desperdicio...

Por Prof. David Pereyra

jueves, 23 de agosto de 2012

Charla de la UBA sobre temas de matemática

Matemática: ¿Arte, Ciencia  y Herramienta?
charla a cargo de Pablo Amster y Guillermo Durán

Lunes 3 de septiembre, de 14 a 17 hs

La charla forma parte del taller La Vida de la Ciencia, dirigido a estudiantes de escuela media, y organizado por la Dirección de Orientación Vocacional de la Facultad

Lugar: Aula 4 de la Facultad (ubicada en entresuelo del Pabellón 2)

La charla se brinda en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. La misma está ubicada en Ciudad Universitaria (en el barrio de Nuñez, detrás de la cancha de River, cerca de Aeroparque).

 ES NECESARIO CONFIRMAR ASISTENCIA por email dov@de.fcen.uba.ar o tel. 4576 3337 int. 43.

¿Cómo llegar a Ciudad Universitaria?
Colectivos: 28, 33, 37, 42, 45, 107 y 160
Tren línea Belgrano: estación Dr. Scalabrini Ortiz
Subte línea C: estación retiro, combinación con tren línea Belgrano

Dirección de Orientación Vocacional
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA
Tel: 4576-3337 ext 43
FAX: 4576-3388

Visitanos en Facebook: DOV Exactas -Dir.Orientación Vocacional- Fac.Cs.Exactas y Naturales- UBA 

miércoles, 22 de agosto de 2012

POR PARTIDA DOBLE



SE CUMPLEN EN ESTA SEMANA 

40 AÑOS DE LA MASACRE DE TRELEW Y 

200 AÑOS DEL ÉXODO JUJEÑO

¿Qué fue la masacre de Trelew?

La masacre de Trelew fue el asesinato de 16 miembros de distintas organizaciones armadas peronistas y de izquierda, presos en el penal de Rawson, capturados tras un intento de fuga y ametrallados posteriormente por marinos dirigidos por el capitán de corbeta Luis Emilio Sosa. 

Los sucesos tuvieron lugar en la madrugada del 22 de agosto de 1972, en la Base Aeronaval Almirante Zar, una dependencia de la Armada Argentina próxima a la ciudad de Trelew, provincia del Chubut, en la Patagonia austral.

¿Por qué hay que recordarla? 

La masacre de Trelew es considerada el hecho inaugural del terrorismo de estado como metodología sistemática para luchar contra las organizaciones políticas armadas, sin las limitaciones que impone la ley.

Hoy en día se está llevando adelante el juicio a los responsables de la masacre.

Fuente: Wikipedia
es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Trelew

¿Qué fue el Éxodo Jujeño?

El 23 de agosto de 1812 el ejército patriota a las órdenes del general Manuel Belgrano comienza el heroico éxodo del pueblo jujeño en dirección a Tucumán. 
Ante la inminencia del avance de un poderoso ejército español desde el norte al mando de Pío Tristán, el 29 de julio de 1812, Belgrano emite un bando disponiendo la retirada general. 
La orden de Belgrano era contundente. Había que dejarles a los godos la tierra arrasada: ni casas, ni alimentos, ni animales de transporte, ni objetos de hierro, ni efectos mercantiles.

¿Por qué hay que recordarlo?

Es importante destacar la gesta y el heroísmo del pueblo de Jujuy y su valor estratégico en el proceso de liberación argentino y latinoamericano
La conmemoración además, actualiza el legado de Manuel Belgrano y de los revolucionarios de Mayo.

El Éxodo Jujeño, mural pintado por alumnos de la Escuela "Éxodo Jujeño" del barrio Cuyaya.
Fuente: El Historiador 
www.elhistoriador.com.ar/documentos/independencia/el_exodo_jujeno.php

lunes, 20 de agosto de 2012

CUMPLEAÑOS DEL BARRIO

EL 20 DE AGOSTO CUMPLE AÑOS

EL BARRIO DE VILLA PUEYRREDÓN

UN POCO DE HISTORIA

Al igual que en el caso de Villa Devoto, estas tierras que eran de propiedad de don Manuel Santiago Altuve, y dependientes del partido de San Martín, se incorporaron a los límites de Buenos Aires cuando en febrero de 1888 se aprobó el nuevo plano de la ciudad confeccionado por los ingenieros Blott y Silveyra. En estas tierras se encontraba la estación Kilómetro 14 del Ferrocarril Central Argentino, la que en 1907 recibió la denominación de Pueyrredón, en homenaje al brigadier general Juan Martín de Pueyrredón. También en este caso fue el ferrocarril el encargado de bautizar al lugar, el cual comenzaría a ser identificado como la villa de tal nombre en los años veinte del siglo. En 1931, durante el gobierno comunal de don José Guerrico se inauguró la plaza Leandro N. Alem.
Fuente: CEDOM
Más información en http://www.buenosaires.gov.ar/areas/barrios/buscador/ficha.php?id=42

domingo, 12 de agosto de 2012

¡Noticia de último momento!

Próximamente comenzará a funcionar la rotativa del primer suplemento informativo de la escuela, hecho por alumnos y para todos lo que integran "La Tosco". 
El nombre del mismo será: "El Clarinote. Una mirada de los pibes sobre las inquietudes actuales".

jueves, 9 de agosto de 2012

PINTADA EN LA EEM Nº3 DE 7

Pintada realizada en la EEM Nº 3 DE 7

por alumnos, padres y docentes 

en defensa de la

ESCUELA  PÚBLICA


miércoles, 8 de agosto de 2012

lunes, 6 de agosto de 2012

CHARLAS SOBRE CARRERAS DE LA UBA

Ciclo de charlas sobre carreras de la 

Universidad de Buenos Aires - 2012

 ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Ciudad Universitaria | Pabellón III | Aula Central | Subsuelo
Lunes a Viernes de 14 a 17 hs.

AGOSTO

LUNES 27
Arquitectura | Diseño Gráfico | Diseño de Imagen y Sonido | Diseño de Indumentaria y Textil | Diseño Industrial | Planificación y Diseño de Paisaje
Coordina .Marisa Plàstina

MARTES 28
Psicología | Musicoterapia | Terapia Ocupacional | Trabajo Social | Filosofía | Artes | Antropología
Coordina: Silvina Bragagnolo

MIÉRCOLES 29
Biología | Química | Farmacia | Bioquímica | Óptico Técnico | Ciencia y Tecnología de Alimentos | Ingeniería de Alimentos | Gestión de Agroalimentos
Coordina :Graciela Mc Loughlin

JUEVES 30
Abogacía | Traductor Público | Calígrafo Público | Sociología | Ciencia Política | Relaciones del Trabajo
Coordina: Mirta Dans

SEPTIEMBRE

LUNES 10
-Ciencias de la Computación | Análisis de Sistemas | Ingeniería en Informática | Sistemas de Información de las Organizaciones
-Ingeniería Civil | Ingeniería Electrónica | Ingeniería Mecánica | Ingeniería Naval y Mecánica | Ingeniería Industrial | Ingeniería Eléctrica | Ingeniería Química  | Agrimensura  | Ingeniería en Alimentos  | Técnico Universitario en Construcciones Navales
Coordinan: Luisa Zapata ( Ingeniería) Claudia Yasan : (Computación)

MARTES  11
Economía | Contador Público | Administración | Sistemas de Información de las Organizaciones | Actuario | Economía y Administración Agraria
Coordina: Stella Mencucci

MIÉRCOLES  12
Agronomía | Economía y Administración Agrarias | Ciencias Ambientales | Floricultura | Jardinería | Planificación y Diseño del paisaje  Producción Vegetal Orgánica | Turismo Rural | Martillero y Corredor Público Rural | Gestión de Agroalimentos | Veterinaria | Técnico en Bioterio
Coordina: Diana Lleventon

JUEVES  13
Ciencias de la Comunicación | Letras | Edición | Bibliotecología y Ciencia de la Información | Ciencias de la Educación | Historia |Geografía
Coordina: Marìa Inès Mascò

LUNES  24
Geología | Matemática | Física | Paleontología | Oceanografía | Ciencias de la Atmósfera
Coordina: Victoria Márquez

MARTES  25
-Medicina | Obstetricia | Enfermería | Nutrición | Fonoaudiología | Kinesiofisiatría | Producción de Bioimágenes Técnico Universitario en Medicina Nuclear  | Cursos cortos de la Facultad de Medicina
- Odontología  | Cursos cortos de la Facultad de Odontología
Coordinan: Gabriela Kesner (Medicina ) Mario Betteo (Odontología)


DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
CICLO BÁSICO COMÚN

miércoles, 1 de agosto de 2012

VISITA GUIADA AL COLEGIO

 Próximamente se hará en nuestra escuela 

una VISITA GUIADA 

para padres, madres y alumnos de 7º grado  

que quieran conocerla

El encuentro será el miércoles 22 de agosto a las 8hs para el truno mañana y 16.30 hs para el turno tarde.
Estará a cargo de la Profesora tutora de los primeros años, Claudia Benvenuto.
Los esperamos.

VENGAN CON LOS CHICOS


martes, 31 de julio de 2012

CHARLA SOBRE SEXUALIDAD

   PROFESIONALES DEL HOSPITAL ZUBIZARRETA DARÁN UNA CHARLA SOBRE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA

La ginecóloga del Hospital Zubizarreta, Valeria Montero, vendrá a ofrecer una charla sobre sexualidad para los primeros años en las siguientes fechas y horarios:

15 de agosto: 1ro. 2da. de 9.15 a 10.30 hs.
22 de agosto: 1ro. 1ra.  de 9.15 a 10.30 hs.
4 de setiembre: 1ro. 4ta. de 13.30 a 14.30 hs.
18 de setiembre: 1ro. 3ra de 13.30 a 14.30 hs.



CHARLA SOBRE ALCOHOLISMO

EL GRUPO ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS

OFRECERÁ UNA CHARLA 

PARA LOS ALUMNOS DE 4to. AÑO

FECHA: 16 de agosto
HORARIOS:
9.30 a 11.00 para 4to.1ra.
11.30 a 12.45 para 4to. 2da.
14.00 a 15.30 para 4to. 3ra.

domingo, 29 de julio de 2012

EXÁMENES DE JULIO - RECORDATORIO


T.M. 8.30HS / T.T. 13.30 HS

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES - EXPRESIÓN
LUNES 30 de JULIO de 2012
*MATEMÁTICA
*QUÍMICA
*FÍSICA
*TECNOLOGÍA
*BIOLOGÍA
*CS. DE LA VIDA Y LA TIERRA
*EDUCACIÓN PARA LA SALUD
*ARTE: PLÁSTICA-TEATRO-MÚSICA
*EDUCACIÓN FÍSICA (ambos turnos 11.30 hs)

CIENCIAS SOCIALES - COMUNICACIÓN
MARTES 31  de JULIO de 2012
*LENGUA Y LITERATURA
*HISTORIA
*GEOGRAFÍA
*FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
*INFORMÁTICA
*SOCIOLOGÍA
*PROYECTO I
*PROYECTO II
*ECONOMÍA
*PSICOLOGÍA
*FILOSOFIA
*INGLÉS