jueves, 31 de octubre de 2013

INSCRIPCIÓN A 1er AÑO 2014

PARA INSCRIBIRSE EN 1er AÑO DEL CICLO LECTIVO 2014


NOVEDADES

SI TENÉS DUDAS de cómo inscribirte por internet, podés hacerlo de manera presencial en el colegio de lunes a viernes de 9 a 12.30hs desde el 5 al 22 de noviembre.
TE ESPERAMOS

INSCRIPCIÓN POR TELÉFONO O INTERNET 
SOLICITAR TURNO AL 147
Si estás en provincia 0800 - 999- 2727
DEL 4 DE NOVIEMBRE AL 22 DE NOVIEMBRE 
O ENTRAR A 
buenosaires.gob.ar/inscripcionescolar
inscribite en la escuela publica

miércoles, 30 de octubre de 2013

30 AÑOS DE DEMOCRACIA

SE CONMEMORAN HOY 30 AÑOS DE DEMOCRACIA ININTERRUMPIDA

El domingo 30 de octubre de 1983 no fue un domingo más. Millones de argentinos habían esperado más de siete años para expresarse nuevamente en las urnas. Al terminar la jornada democrática, el candidato por la Unión Cívica Radical, Raúl Ricardo Alfonsín, asumía la enorme responsabilidad de conducir un país en el que la última dictadura militar había aniquilado cualquier vestigio de libertad. 1983 fue un momento de gran vértigo político; pero quedó grabado para siempre en la historia como el año en que los argentinos recuperamos nuestra democracia.


Fuente: Canal Encuentro
http://www.encuentro.gov.ar/

miércoles, 23 de octubre de 2013

CONCURSO ANUAL DE CUENTOS CORTOS

Sade y Radio Cultura organizan el concurso anual de cuentos cortos para alumnos de escuelas medias de la CABA.
Fecha límite 15/02/2014
Premios 1)  $ 5000
               2)  $ 3000
               3)  $ 1500
Bases y condiciones: www.fmradiocultura.com.ar

Material aportado por la Prof.Claudia Bergagnini

martes, 22 de octubre de 2013

EXÁMENES PENDIENTES Y LIBRES EN OCTUBRE 2013

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES - EXPRESIÓN 
25 DE OCTUBRE 8.30 hs TM, 13.30 hs TT
*MATEMÁTICA
 
*QUÍMICA
 
*FÍSICA
 
*TECNOLOGÍA
 
*BIOLOGÍA
 
*CS. DE LA VIDA Y LA TIERRA
 
*EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 
*ARTE: PLÁSTICA-TEATRO-MÚSICA
 

*EDUCACIÓN FÍSICA  (ambos turnos 11.30 hs)


CIENCIAS SOCIALES - COMUNICACIÓN  
28 DE OCTUBRE 13.30 hs TT 
29 DE OCTUBRE 8.30 hs TM 
*INGLÉS
*LENGUA Y LITERATURA 
*HISTORIA
 
*GEOGRAFÍA
 
*FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
 
*INFORMÁTICA
 
*SOCIOLOGÍA
 
*PROYECTO I
 
*PROYECTO II
 
*ECONOMÍA
 
*PSICOLOGÍA
 
*FILOSOFIA
 


Equipo de Conducción

sábado, 12 de octubre de 2013

NUEVAMENTE EN LOS DIARIOS

EL PERIÓDICO BARRIAL DE VILLA PUEYRREDÓN PUBLICÓ LA NOTICIA DE LOS FESTEJOS POR LOS 10 AÑOS DE NUESTRA ESCUELA
Agradecemos a Ignacio Di Toma Mues, Director del periódico barrial de Villa Pueyrredón, por acompañar siempre las novedades de nuestra escuela y publicarlas.
El periódico tiene una versión impresa y  otra virtual.
Acercamos aquí la versión virtual de octubre que tiene varios enlaces a este blog.
La versión que sale impresa es la que está más abajo. Hagan clic sobre ella para  poder leerla.
Estamos en la portada y en la página 2.

OLIMPÍADA ARGENTINA DE FILOSOFÍA

EL VIERNES 10 SE REALIZÓ LA SEGUNDA COMPETENCIA REGIONAL DE LA OLIMPÍADA ARGENTINA DE FILOSOFÍA - AOF - EN EL COLEGIO CARLOS PELLEGRINI
Fueron seleccionados Romina Fisicaro, María Melián, Nicolás DiGregory y Paula Arenzón.
Los temas propuestos fueron: Ética, Estética y Política.
Nuestros alumnos se prepararon en el eje Ético y algunos de los autores trabajados fueron Epicuro, Hegel, Kojeve y Foucault.

Abordaron temas como "el cuidado de sí y del otro", "la comunidad y el estado" y "el trabajo y la cultura".
Fue una experiencia enriquecedora para nosotros.
El certamen se realizará el 22 de noviembre y aunque no fuéramos seleccionados  hemos aprendido mucho con esta actividad.
Información aportada por la Prof. Claudia Reyes

viernes, 11 de octubre de 2013

12 de octubre - DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

El Profesor David Pereyra nos cuenta:
Whipala o Whipalla: es una bandera que representa a todos los pueblos de la zona andina, y se ha extendido a todos los demás pueblos originarios de nuestra América, como símbolo de lucha e identidad.
Si bien no hay registros precolombinos de su uso, la confección comenzó en los años sesenta y setenta, en el marco de las luchas populares que se llevaban adelante en Bolivia. 
La idea fue tener una bandera que simbolizara a las diferentes culturas que allí habitan, y se tomaron los siete colores del arco iris, donde cada color posee un significado. 
Esta bandera es de uso obligatorio en cualquier acto público en Bolivia, está al lado de la Bandera Nacional, en representación de las diversas culturas que habitan esta hermosa patria grande.
 Los colores son:
 Rojo; representa al planeta Tierra (aka-pacha); es la expresión del hombre andino, en el desarrollo intelectual; es la filosofía cósmica en el pensamiento y el conocimiento de los amawtas.
· Naranja; representa la sociedad y la cultura, es la expresión de la cultura, también expresa la preservación y procreación de la especie humana, considerada como la más preciada riqueza patrimonial de la nación; es la salud y la medicina, la formación y la educación, la práctica cultural de la juventud dinámica.
·  Amarillo; representa la energía y fuerza (ch'ama-pacha), es la expresión de los principios morales del hombre andino, es la doctrina del pacha-kama y pacha-mama: la dualidad (chacha-warmi) son las leyes y normas, la práctica colectivista de hermandad y solidaridad humana.
·Blanco; representa al tiempo y a la dialéctica (jaya-pacha), es la expresión del desarrollo y la transformación permanente del qullana marka sobre los Andes, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad dentro la estructura comunitaria.
·Verde; representa la economía y la producción andina, es el símbolo de las riquezas naturales, de la superficie y el subsuelo, representa, tierra y territorio, así mismo la producción agropecuaria, la flora y fauna, los yacimientos hidrológicos y mineralógicos.
· Azul; representa al espacio cósmico, al infinito (araxa-pacha), es la expresión de los astros y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra, es la astronomía y la física, la organización socioeconómica, político y cultural, es la ley de la gravedad, de las dimensiones y fenómenos naturales.
 Violeta; representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario de los Andes, el instrumento del Estado, como una instancia superior, lo que es la estructura del poder; las organizaciones, sociales, económicas y culturales y la administración del pueblo y del país.


martes, 8 de octubre de 2013

TALLER DE CINE - Debate histórico

Ayer terminamos la proyección de la película "Tocando el Viento", en el marco del eje trabajo planificado al comienzo del año para el taller de Cine
La convocatoria fue todo un éxito, al punto que las localidades fueron casi todas ocupadas. 


Al finalizar la película hicimos un debate muy productivo donde analizamos distinta escenas y abordamos la problemática de la desocupación, contextualizandola históricamente en la Gran Bretaña de los años 80 pero también en testimonios de los alumnos acerca de familiares o amigos. 


Dignidad, humanización y felicidad frente a neoliberalismo y Capitalismo salvaje, fueron claves del debate. 
 En dos semanas proyectaremos la quinta película de la temporada 2013. 
 Como siempre, los esperamos!

Prof. Alberto Bolognesi

jueves, 3 de octubre de 2013

NOS VISITA PRIMARIA

EL JUEVES NOS VISITÓ LA ESCUELA PRIMARIA RICARDO ROJAS
Participaron del proyecto ajedrez jugando con los chicos de 1er año y aprovecharon para recorrer el establecimiento.

Información aportada por Prof. Valeria Romero

martes, 1 de octubre de 2013

MEDALLA DE ORO EN HANDBALL

LAS ALUMNAS DE COLEGIO PARTICIPARON DEL TORNEO INTERCOLEGIAL DE HANDBALL
Las alumnas de 1ro y 2do año ganaron el primer puesto y las de 3ro y 4to el segundo.
Felicitamos a las participantes y a los docentes.

lunes, 23 de septiembre de 2013

¡COMENZARON LOS FESTEJOS!

DURANTE TODA ESTA SEMANA ESTAREMOS FESTEJANDO LOS 10 AÑOS DEL COLEGIO
Empezamos por fin con las actividades de festejo por los 10 años de la escuela.
El lunes arrancamos con radio abierta en ambos turnos y creo que salió bastante linda... ¡todavía nos quedan varias cosas! 
El martes tenemos muestra de proyectos, a la mañana desde las 10 hs y a la tarde desde las 15 hs. 
El miércoles de 11 a 15 hs habrá bandas tocando en vivo. 
El jueves es el  Día de la Memoria que consistirá en la muestra del proyecto MEMORIA JOVEN y charlas, a la mañana con Tatiana Sfiligoy y a la tarde con Carmen Guede y Victoria Montenegro invitadas por la Prof. Susana Fernández que viene desarrollando una importante tarea al respecto.

¡¡¡¡¡Recuerden que antes y después de las actividades hay clases!!!!


Y el viernes sí se suspenden las clases y tenemos ACTO a partir de las 16hs y FIESTA a continuación del acto formal.


¡¡¡¡Esperamos que todxs puedan participar y disfrutar de los festejos!!!!

Saludos,
Marisol Esteve

LUNES: RADIO ABIERTA 
La radio fue coordinada por los profesores David Pereyra y Marisol Esteve.
Contamos con la visita de exalumnos, exdocentes y personal de la escuela que está desde su fundación.
Por la mañana el exalumno Hugo Soria tocó la guitarra, luego fueron entrevistados Claudia Herrera, Marina Sosto, Nicolás Stella, Daniel Leiva (papá de un exalumno), Mirta Calarco y Claudia Benvenuto.


Por la tarde participaron de la radio Juan Nofar, Graciela López y Graciela Boggiano.
Las entrevistas en vivo nos pusieron la piel de gallina. 
¡Cuántos recuerdos!¡Cuánta emoción!





MARTES: MUESTRA DE PROYECTOS
Varios profesores mostraron los proyectos que se han ido implementando en estos 10 años de la escuela, apoyados por videos, presentaciones gráficas y producciones de los estudiantes.
Los alumnos del taller de teatro, dirigidos por la Prof. Silvina Buzzetti nos deleitaron con una hermosa y conmovedora representación teatral cuyo tema central es la identidad, quién es cada uno, cómo nos ven los demás, cómo nos etiquetan y etiquetamos.
VIDEO DE LA OBRA DE TEATRO



Para leer las producciones del TALLER LITERARIO hacer clic en los siguientes enlaces

Más proyectos de la muestra

Y los videos

MIÉRCOLES: BANDAS 
A pedido de los jóvenes de nuestra Escuela y bajo la coordinación del profesor Ramiro Pérez  se presentaron bandas musicales amigas de la Escuela. Los estilos variados. La profesora Hilda Peña bailó al compás de una chacarera.


JUEVES: DÍA DE LA MEMORIA
La Prof. Patricia G. Tizón en el turno mañana y Graciela Ortega por la tarde relataron el proyecto Memoria Joven que se viene implementando en el colegio desde el año 2007.
El objetivo de este proyecto ha consistido en recuperar la memoria de los desaparecidos, historias barriales y del país, que hacen a la identidad colectiva.
Usaron una línea de tiempo con videos, imágenes y aplicaciones en internet.
Contamos con la visita de nietos recuperados que participaron de la muestra y luego compartieron con los alumnos sus conmovedores relatos. Los alumnos escucharon interesados y les realizaron un montón de preguntas.


VIERNES: ACTO FORMALFIESTA 
La FAMILIA TOSCO habitualmente nos ha acompañado en todos los eventos desde el año 2011 en que nuestra escuela comenzara a llamarse "Agustín Tosco".
En esta oportunidad no ha podido estar presente debido a la superposición con otro cumpleaños: el número 60 del boletín informativo ELECTRUM.
Por ese motivo nos enviaron un emotivo saludo que podemos leer aquí.

También se pueden leer las palabras de los exalumnos en los siguientes enlaces:
"Hacer un puente" por AGUSTINA CASAROLI, egresada en 2010
"Casita amarilla" por NICOLÁS STELLA, primera promoción de egresados, año 2007

Los alumnos del colegio interpretaron una obra teatral  basada en las investigaciones que viene llevando a cabo el Grupo Memoria Joven desde el año 2007, con textos de Patricia G. Tizón y la dirección de la Prof. Ivonne Bedoya.
VIDEO DE LA OBRA DE TEATRO POR LOS 10 AÑOS

También se proyectó una cronología con imágenes desde el primer día de clases allá por el año 2003 en la "Casita amarilla", hasta nuestros días:





PARA DESTACAR

Es para destacar todo el material impreso (fotografías, textos, noticias periodísticas, afiches, láminas, instalaciones) que enmarcaron a estos 5 días de festejos, actividad que estuvo coordinada por la profesora Claudia Reyes y que contó con el aporte y trabajo de muchos colegas.
Silvina Salvia se ocupó de encargar los pines y las tortas. ¡¡¡Deliciosas!!!
María Inés González y Graciela Ortega realizaron la búsqueda de egresados y de fotos de los mismos desde el 2007.
De la decoración del salón se ocuparon Patricia Bartalotta, Ana Ecay, Silvina Salvia,  Olga Puca, Carmen Aiello, Claudia Reyes y Yency Ticona.
El sonido y musicalización estuvo a cargo del alumno Mariano de tercer año del turno mañana. ¡¡Todo un profesional!!
Fotografía y videos: Prof. David Pereyra y Silvana Serrano.
Se notó el compromiso de los alumnos y docentes y el gran esfuerzo para que todo salga muy muy bien.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la Asociación Cooperadora, a las autoridades, a los alumnos, a los docentes y al personal de maestranza  que posibilitaron  este gran festejo.
Preceptoras y profes
Preceptores, bibliotecaria, profesores, auxiliares, alumnos y algún que otro hijo
Y no podemos dejar de mencionar a exalumnos y exdocentes que también aportaron material, ideas y trabajo para este evento.
Organizadoras generales del evento: Nora Pastorino y Marisol Esteve.
Bua! Me encantó!

jueves, 19 de septiembre de 2013

CINE DEBATE HISTÓRICO

EL MARTES 24 SE PRESENTARÁ LA MUESTRA SOBRE EL TALLER DE CINE DEBATE HISTÓRICO

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWhGUGFOWMNn20zPqh8x2YXGTWktKuAdKEsrxdjkWieYF1rDNZJM7fFpexWUCoOIfmAOOKJZtQLz9-AXcLyaCtI2IU_MgdbDP2Yx_8i5HqVyEwwVQgwzN7Jbpw0dN_zXEUgRkjgPx3jGQ/s1600/cine+4.jpg 

SERÁ EN EL MARCO DE LA SEMANA POR LOS FESTEJOS DE LOS DIEZ AÑOS DE NUESTRO QUERIDO COLEGIO AGUSTÍN TOSCO.
EN LA MUESTRA SE PRESENTARÁ UN MONTAJE DE TODAS LAS PELÍCULAS VISTAS HASTA EL MOMENTO DURANTE EL 2013.




APROVECHANDO LA OCASIÓN TE SEGUIMOS INVITANDO AL TALLER, LUNES POR MEDIO DE 11:30 A 13:00 HS.
¡ESTÁ TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA INVITADA!

 COORDINADORES: Profesores Norberto Mancuso y Alberto Bolognesi

miércoles, 18 de septiembre de 2013

CONMEMORACIÓN DOCENTE

EN SETIEMBRE SE CONMEMORAN VARIAS FECHAS RELACIONADAS CON LOS DOCENTES: DÍA DEL MAESTRO, PROFESOR, SECRETARIA, BIBLIOTECARIO y PRECEPTOR

En el día de hoy nos visitó NORA COLCERASA, docente y vecina precursora de la creación de nuestra escuela.
Les contó a los alumnos todo el recorrido desde 1996 hasta llegar a la inauguración provisoria de la EEM N°2 DE 16 en la "casita amarilla", como cariñosamente nos llamaban.
Además, la alumna Guillermina de 5to año nos dedicó unas hermosas palabras que se pueden leer haciendo clic AQUÍ.
Para finalizar se proyectó este divertido video

lunes, 16 de septiembre de 2013

DIA DE LA REAFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS

COMPARTIMOS ESTA POESÍA QUE LE DEDICARA PABLO DIAZ A CLAUDIA FALCONE


Hoy 

me he quedado inmóvil observando en el recuerdo 

el beso que se estrellaba en el muro. 

Flor o acero. Ni ángel ni desángel. 

Sólo la verdad desnuda. 

La voz es un reclamo de amor y un instante duro. 

Pero las manos no pierden el momento de tus manos. 

¿dónde estás, en qué tiempo, en qué mundo te encuentro? 

¿Hasta dónde estiro la mirada para verte? 

Si me dieras una señal, el próximo 31 de diciembre 

me llegaría hasta vos. 

No creas que no te busco, no me olvido, 

pues no hubo adiós; nos dijimos hasta luego. 

Por favor, que las aguas del mar te traigan hasta mí. 

O la soledad del otoño, 

o las flores de la primavera. 

Como quieras. 

Pero no dejes de volver a lo que soñamos. 

Si no es conmigo, ojalá que igual estés en paz. 

¿Te acordás? 

Habíamos quedado en ir de vacaciones 

o de juntarnos todos los chicos a tomar cerveza. 

Pero estoy solo, ni vos ni ellos han vuelto. 

Y yo camino mirando a ver si los encuentro. 

Me junto con sus madres, padres, hermanos, 

tíos, amigos, 

y no sé qué decirles, ¿dónde están las palabras para ellos? 

Todavía no he aprendido a no desafinar, 

¿y las idas a las villas? 

¿Qué es esto de sobreviviente? ¡Por favor! 

Que algún día los encuentre.


lunes, 9 de septiembre de 2013

CAMPAMENTO DE PRIMAVERA

LOS ALUMNOS DE 2do. AÑO DEL TURNO MAÑANA SE FUERON DE CAMPAMENTO A CASTELAR
La Prof. Cassarino nos cuenta que los  chicos estuvieron felices, fortalecieron lazos, trabajaron en grupo y pidieron  MAS CAMPAMENTOS COMO ÉSTE.
Algunos comentaron que nunca habían estado en un bosque así o se lamentaron de haberse perdido otras actividades similares por preferir jugar  a los videojuegos.

Compartimos algunas fotos.





lunes, 2 de septiembre de 2013

VISITA A LA UNSAM

LOS ALUMNOS DE 4º Y 5º DEL TURNO TARDE ASISTIERON A UN TALLER DE ORIENTACION VOCACIONAL EN LA UNSAM
Recorrieron el campus y se interiorizaron sobre las carreras que se pueden cursar en UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN.

Dejaron folletos en la biblioteca de nuestro colegio para todos los que quieran interiorizarse del tema.
Acompañaron las docentes Paola Morano y Graciela Boggiano

NOS VISITAN DE PRIMARIA

DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS NOS VISITARAN ESCUELAS PRIMARIAS DE LA ZONA PARA CONOCER EL COLEGIO E INTERACTUAR CON LOS ALUMNOS DE 1er AÑO
CRONOGRAMA:

12 de setiembre: Escuela Nº 19 DE 16 "Bustamante"
12 de octubre: Escuela Nº 16 DE 16 "Ricardo Rojas"
17 de octubre: Escuela Nº 23 DE 16 "Belisario Roldán"





Agradecemos a los Prof. Mario Etrik y Valeria Romero por la información

viernes, 30 de agosto de 2013

INGRESO A PRIMER AÑO 2014

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN A 1er AÑO CICLO LECTIVO 2014
Desde el 30/09/2013 al 04/10/2013
Inscripción de hermanos 
Desde el 07/10/2013 al 18/10/2013
Inscripción del resto de los aspirantes

DOCUMENTACIÓN NECESARIA
  • carpeta de tres solapas
  • foto 4x4
  • original y copia del DNI (1ra y 2da página)
  • original y copia de LOSE (Libreta Sanitaria)
  • original y copia de la PARTIDA DE NACIMIENTO
  • CERTIFICADO DE 7º GRADO (en curso)
  • SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN (se puede imprimir desde AQUÍ o comprar en el kiosco de Zamudio y Vallejos)

jueves, 29 de agosto de 2013

RESULTADOS DEL TORNEO DE AJEDREZ

Se realizó en el colegio el SEGUNDO TORNEO DE AJEDREZ del año




Compartieron los primeros lugares los alumnos Federico Lucas y Gunkel Alejandro del turno mañana y Campos Hernán y Gómez Mercurio del turno tarde.
Próximamente compartiremos las fotos.





Información aportada por la Prof. Claudia Bergagnini

domingo, 25 de agosto de 2013

OLIMPIADA ARGENTINA DE FILOSOFIA

Un grupo de alumnos y profesores, participarán de la XVII Olimpíadas de Filosofía; que se realiza en conjunto con la Asociación Olimpiada Argentina de Filosofía y el Programa de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la UBA.
El certamen tendrá lugar el Viernes 6 de Septiembre a las 10 horas.  
En esa oportunidad se evaluará el desempeño de los jóvenes en la jurisdicción.
Los que resulten finalistas, competirán en una segunda instancia por las Olimpíadas Provinciales en Villa la Angostura.
De ahí, los finalistas ganadores viajan a Europa!!
EL trabajo es arduo, demanda mucha lectura y preparación, este será nuestro primer año y más allá de los resultados estamos felices de hacerlo, y comprobar diariamente el compromiso de los chicos de la Tosco, que cuando son convocados, están ahí, se ponen los pantalones y se la juegan!!!
 Felicitaciones para los chicos y chicas de los 4tos y 5tos de ambos turnos que estarán
participando: Tobías, Romina, Leandro, Bianca, Nicolás, Paula, Alejandro, Mauro, María y
Macarena. Acompañan profesores Mario Moral y Claudia Reyes.
Les dejamos el enlace para que busquen más info sobre este evento, vean fotos de los certámenes, encuentren material de lectura, entrevistas, etc.
 http://www.olimfilo.org.ar/

CRONOGRAMA
Viernes 6 de setiembre 10 hs: Certamen Interescolar
La participación es obligatoria y eliminatoria para todos los alumnos inscriptos.
Viernes 11 de octubre 10 hs: Certamen Jurisdiccional
La participación es obligatoria y eliminatoria para todos los alumnos prefinalistas.
Viernes 22 de noviembre: Certamen Final

Material proporcionado por las docentes Claudia Reyes y Patricia Bartalota

martes, 20 de agosto de 2013

17 de agosto

RECORDAMOS EN LA ESCUELA LA OBRA DEL GENERAL SAN MARTÍN

El acto estuvo organizado por la Prof. Graciela Ortega y los alumnos de 5to. año.

Los chicos entrevistaban al público a la manera del programa televisivo "Lo sabe, no lo sabe"
Fue muy divertido, aunque en los preparativos ocurrieron algunos desperfectos técnicos que llevó a los estudiantes a agudizar el ingenio para salvar las dificultades.
Felicitaciones!!!
Fotógrafa: Aylén
Musicalizador: Mariano

miércoles, 14 de agosto de 2013

AJEDREZ EN LA ESCUELA

El miércoles 21 de agosto se llevará a cabo el SEGUNDO TORNEO DE AJEDREZ. 
Se realizará en nuestra escuela.
Participarán los alumnos de ambos turnos. 
Docentes a cargo: Valeria Romero y Mario Estrik

jueves, 8 de agosto de 2013

USO RESPONSABLE DE LA WEB

Se realizará en nuestra escuela el Taller: Uso Responsable de la Web.

Esta actividad está dirigida a los estudiantes de 1º y 2º año de ambos turnos. Las instancias de trabajo se harán combinando estudiantes de primero con los de segundo año de manera de enriquecer la producción y facilitar el intercambio entre los cursos a esos niveles.
Esta actividad se desarrollará con la asistencia de la Prof. Sofía Sagle de INTEC, la coordinación de Silvia Besana y la participación de la Prof. Silvana Serrano y Marta Sarasino, en el turno mañana y en el turno tarde, el Prof. Luis Buslaiman y Silvia Besana.

Invitamos a los Profesores/as Tutores/as a participar en los mismos.

El cronograma es el siguiente:
Turno Tarde:
Martes 20/8 de 13:30 a 14.50
Martes 20/8 de 15 a 16.20

Turno Mañana:
Miércoles 21/8 de 9:15 a 10:35 
Miércoles 21/8 de 10.45 a 12:.05

Consideramos que esta actividad es de suma importancia para producir un espacio de toma de conciencia de la presencia de las redes sociales en las vidas de todos. Cómo intencionan  e inciden en la sensibilidad de la sociedad, fundamentalmente en las personas más jóvenes como son nuestras/os estudiantes.
La idea es trabajar en  el manejo de las redes  optimizando recursos de autoprotección, como uno de los beneficios del Taller. 
Quedan los/as docentes de los cursos de 1º y 2º año y profesores/as tutores/as invitados a participar en el momento en que coincida con sus horas de clase.
Departamento de Orientación Educativa.

miércoles, 7 de agosto de 2013

BOLETAS + PASO

Los alumnos del Centro de Estudiantes estarán informando durante toda esta semana sobre qué son las PASO, qué es lo que se vota y cómo hacerlo.
Aquí los vemos en plena explicación:

Aprovechamos para compartir información que nos envía la Profesora Patricia González Tizón sobre las boletas de las 24 listas que participarán en la Ciudad de Buenos Aires en la elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias el 11 de agosto:
http://issuu.com/juancarlosfitzroy/docs/presentaci__n_sin_t__tulo
Además un video que explica qué son las PASO:


SI QUERÉS SABER DÓNDE VOTÁS