miércoles, 17 de septiembre de 2014

AMPLIACIÓN DE DERECHOS CON TODO!

DOS EVENTOS IMPORTANTÍSIMOS EN NUESTRA ESCUELA RELACIONADOS CON LA DIVERSIDAD, LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA, EL RESPETO Y EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN
Ayer los alumnos de tercer año 
de la tarde visitaron 
el Centro Ana Frank
La Profesora María Rosa Oberto nos cuenta:
"La idea de ir al centro me surgió  ya que en Psicología estamos trabajando problemáticas psicosociales y focalizando en los siguientes temas:  la discriminación, los prejuicios y  las actitudes
Invité  a los profesores Victoria Arias, Germán Konig, Juan Carlos Landry , y acompañó también en la visita Fernanda Coto Araujo. 
Los profesores mencionados se sumaron a trabajar desde sus materias la discriminación, la obediencia, la propaganda, etc.
La idea es generar,  a partir de esta visita, la reflexión sobre los peligros del antisemitismo, el racismo y  la discriminación .
También comprender  la importancia de la libertad, la democracia,  la igualdad de derechos, y propiciar  la diversidad y la tolerancia. 

 Es importante mencionar que previo a la visita al Centro Ana Frank, realizamos un taller en biblioteca con los dos terceros años sobre el Holocausto. 
La idea fue preparar a los estudiantes en la temática, y trabajar en forma interdisciplinaria desde Lengua y Literatura y Psicología. 
El taller lo llevamos a cabo la Prof. Victoria Arias y yo. 
En el mismo hablamos de la discriminación, el holocausto, la guerra actual que lleva adelante el Estado de Israel, y la mirada de "los otros judíos", los que están en contra de la guerra contra Palestina.   
También leímos un fragmento del Diario de Ana Frank y vimos un fragmento de la película sobre la corta vida de Ana Frank. 
Trabajamos con material, video, información, que nos brindó la Profesora Patricia G. Tizón
Los chicos sacaron fotos con sus celulares. En cuanto me las envíen las compartiremos."

Mañana el taller de Jóvenes y Memoria 
realizará una charla-debate sobre 
diversidad sexual y de género
El Profesor David Pereyra nos cuenta que:
"Desde el taller Jóvenes y Memoria, vamos a realizar una charla-debate en el turno mañana, el día jueves 18 con la presencia de José María Di BelloPresidente de MILES Capital, CoPte Instituto de Hombres contra el Machismo, Vicepresidente del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual y Director de Salud de la Cruz Roja Argentina, además de ser el marido de Alex Freire, reconocido militante y activista por la defensa de los derechos de diversidad sexual y género en Argentina."
Foto "tomada prestada" del facebook de José María Di Bello

RECOMENDACIONES PARA LA NETBOOK

RECOMENDACIONES
  • REGISTREN LA NETBOOK. Es LA GARANTÍA. Tienen que estar conectados a internet y completar el formulario que aparece en el ENLACE PARA REGISTRAREl NUMERO DE SERIE lo encuentran en la caja o la parte de abajo de la compu y es AA..... y un número.
  • ACTUALICEN el ANTIVIRUS.  Es el WINDOWS DEFENDER. Su ícono es una muralla de castillo y lo encuentran con el buscador (lupita).
    Tiene que estar siempre de color verde, en caso contrario la net está en riesgo.
  • Tienen dos sistemas operativosHUAYRA (linux realizado por investigadores argentinos) y WINDOWS 8. Pueden elegir usar cualquiera de los dos ni bien encienden la computadora. 
  • Todos los programas instalados SON ORIGINALES, por lo tanto acepten las actualizaciones sin miedo. 
  • No la guarden encendida. Si la usan en la cama, que no se tapen las ventilaciones que tiene debajo porque SE QUEMA.
  • Enchufen primero el cargador a 220 w (pared) y luego a la netbook.
  • NO TIREN LA CAJA 
  • NO TIREN EL COMODATO

INFOGRAFÍAS DE CONECTAR IGUALDAD
PREGUNTAS FRECUENTES
ESCRITORIO DEL ALUMNO
ESCRITORIO DEL DOCENTE

LOS ALUMNOS EGRESADOS EN 2012 Y 2013 PODRÁN PASAR A RETIRAR SU NETBOOK DURANTE EL MES DE SETIEMBRE
 siempre y cuando hayan aprobado todas las materias en el mismo año que cursaron 5to. ó a más tardar en marzo del año siguiente.
Traer DNI y CONTRATO DE CESIÓN  por duplicado. Se puede comprar en el kiosco de Vallejos y Zamudio  o imprimir desde aquí:  CONTRATO DE CESIÓN

Si algún egresado tiene dudas con respecto a los requisitos para poder recibir la netbook, puede leer desde aquí la REGLAMENTACIÓN del Gobierno Nacional (artículo 2 de la página 3).
Los HORARIOS para retirar las netbook son:
EGRESADOS TM: martes y miércoles de 8 a 12
Preguntar por Silvana Serrano
EGRESADOS TTlunes y martes de 14 a 17 y jueves de 15 a 18
Preguntar por Luis Buslaiman

Si tenés dudas y querés hacer consultas, realizalas a través de los COMENTARIOS 

martes, 16 de septiembre de 2014

NOCHE DE LOS LAPICES

A mediados de septiembre de 1976 en la ciudad de La Plata un grupo de estudiantes 
secundarios fue secuestrado por las Fuerzas Armadas. 
Entre ellos estaban: Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ángel Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini, Pablo Díaz, Patricia Miranda, Gustavo Calotti y Emilce Moler. 
Durante su secuestro, los jóvenes fueron sometidos a torturas y vejámenes en distintos centros clandestinos, entre ellos el Pozo de Arana, el Pozo de Banfield, la Brigada de Investigaciones de Quilmes y la Brigada de Avellaneda. 
Seis de ellos continúan desaparecidos (Francisco, María Claudia, Claudio, Horacio Daniel y María Clara) y solo cuatro pudieron sobrevivir: Pablo Díaz, Gustavo Calotti, Emilce Moler y Patricia Miranda. 
Este episodio, por lo tanto, constituye uno de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado. 
La mayoría de los jóvenes tenían militancia política. 
Muchos habían participado, durante la primavera de 1975, en las movilizaciones que reclamaban el BES (Boleto Estudiantil Secundario), un beneficio conseguido durante el gobierno democrático.

El Centro de Estudiantes organizó el homenaje.

Fuentehttp://portal.educ.ar/noticias/La%20Noche%20de%20los%20L%E1pices.pdf

sábado, 13 de septiembre de 2014

LEYENDO A VICTORIA

COLUMNA PUBLICADA EN EL 
DIARIO PÁGINA 12 DE LA 
PROFESORA VICTORIA ARIAS
 
las12
VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
EL MEGAFONO

Resistencias de la ley de educación sexual


 Por María Victoria Arias *
En el siglo XIX Ibsen le hacía decir al marido de Casa de muñecas: “No tienes más que apoyarte en mí. Dejaría de ser yo un hombre si tu incapacidad de mujer no te hiciera el doble de atractiva a mis ojos”. Nora, su esposa, rompe el hechizo, se saca el disfraz y abandona el hogar en un desenlace escandaloso para la época. En La casa de Bernarda Alba, Lorca dice a través de Adela, la hija menor arrebatada por la pasión y el sexo a escondidas de la madre opresora: “Mi cuerpo será de quien yo quiera”, y al final pagan este atrevimiento con su muerte.
Ahora una niña puede leer en la revista TKM que para conquistar a un chico más grande tiene que hacerse la tonta, la interesante, ponerse push up, en definitiva sexualizarse, ser quien no es para que la quieran. Luego prende la tele y ve horas dedicadas a burlarse de una vedette que exagera en su rol de rubia hueca y que se arruinó la salud por las cirugías.
Panóptico de cuerpos disfrazado de recetas para ser feliz, para ser correcto, para que te acepten. Teatro de simulaciones en los que la actriz debe representar un sistema de engranajes contradictorios, pero siempre luciendo sonrisa de princesa conforme a su papel.
Una sociedad que a través de sus comunicadores clasifica cuerpos y genitalidades y desconoce leyes esgrimiendo “derecho a la opinión” es terreno fértil para la humillación y la violencia.
Esta sociedad-espectáculo irrumpe en la vida escolar, produce desencuentros, escándalos, interpela desde el lenguaje, las redes sociales, y los adultos siguen mostrándose desorientados frente a los nuevos paradigmas que, en realidad, son reciclados de antiguos mandatos, de la cultura patriarcal. Se acusa a las nenas de ser rápidas, huecas, súper expuestas, pero al mismo tiempo se siguen negando sus derechos a la información, a la educación sexual, ya que si bien algo se ha avanzado y hay algunas experiencias aisladas, la ley 2110 (de la ciudad de Buenos Aires) sigue encontrando resistencias y silencios. Esta sociedad que vende cuerpos como en góndolas luminosas, sí educa en sexualidad a nuestras pibas y pibes. Les dice que las mujeres son cosas, objetos de consumo, no queribles, que tienen que exponerse para recibir algo de atención y afecto. Que los hombres son seres irracionales, obligados a ser violentos, a acosar en la calle, que son machos si se la bancan, si desprecian lo femenino.
La hora de literatura puede ser una maravillosa oportunidad para comprender que las cosas no han cambiado tanto, que los antiguos discursos aún perduran en la sociedad, reelaborados. Basta dar la palabra, abordar estas obras desde una perspectiva que eduque para rebelarse a estas normas, sacarnos los disfraces como Nora, para que chicas y chicos puedan desnaturalizar las violencias y opresiones, comprender continuidades, despertar.
* Escritora y profesora de Literatura en la Escuela de Educación Media (EEM) 2 DE16 Agustín Tosco, Colegio 19 Luis Pasteur y Bachillerato Trans Mocha Celis. Activista por la Ley de Educación Sexual, capacitadora y tallerista. Coordinadora de proyectos de implementación de la ley 2110.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-9148-2014-09-12.html
Información enviada por la Prof. Victoria Arias

viernes, 12 de septiembre de 2014

DÍA DEL MAESTRO

DURANTE TODO EL DÍA DE HOY, CELEBRAMOS EL DÍA DEL MAESTRO



La celebración consistió en reflexionar sobre distintos modelos educativos, algunos de ellos antagónicos y otros complementarios.
Se proyectaron videos cortos con la ayuda de los alumnos de 5to año.
Al finalizar el acto formal, los alumnos del taller de música y percusión guiados por el Prof. Ramiro nos deleitaron entonando la canción "Hacer un puente" del grupo La Franela.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

VISITA AL CENTRO CULTURAL RECOLETA

Visitamos con los alumnos de 2do y 3er año el Centro Cultural Recoleta
La Profesoras Corina Lage e Ivonne Bedoya nos cuentan:
"El martes 9 de septiembre fuimos con los alumnos de 2°1° y 3°1° al Centro Cultural Recoleta. 

Vimos trabajos del Festival de la luz (bienal de Fotografía) con visita guiada, y aspectos generales de la arquitectura del edificio, y nos contaron que "fotografía" significa "pintar con luz
Siempre dentro del proyecto de Conociendo el patrimonio histórico y cultural de la ciudad."

Profes acompañantes: Ivonne Bedoya, Pedro Carle y Corina Lage.

sábado, 6 de septiembre de 2014

OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA

TRES ALUMNAS DE LA TOSCO PARTICIPARON EN LA PRIMERA INSTANCIA DE LAS OLIMPÍADAS DE FILOSOFÍA
El viernes pasado, tres alumnas participaron de la primera instancia de las Olimpíadas de Filosofía.
Fueron acompañadas por los profesores Mario Moral y Germán König.

Página oficial del evento: http://www.olimfilo.org.ar/
Información aportada por el Profesor König

jueves, 4 de septiembre de 2014

GRACIAS... TOTALES...

BECAS CIUDAD



Se encuentra depositada la 2da cuota de las Becas
Si nunca retiraste la tarjeta para el cobro, el adulto responsable deberá gestionarla llamando al 147 (opción planes sociales) o enhttp://www.bancociudad.com.ar
Si tenés algún problema con la tarjeta CABAL, podés comunicarte al 4319-2353.

Si quedaste fuera de la inscripción por web "Fuera de término Marzo-Diciembre" se puede realizar una inscripción por Comité entre el 25 y 29/9.

Referente de becas: Andrea Rocca

domingo, 31 de agosto de 2014

TALLERES DE EMPLEO JOVEN

CRONOGRAMA DE SETIEMBRE

3 de setiembre
4º 1ª ---> 9.15 hs
4º 2ª ---> 10.50 hs

5 de setiembre
5º 1ª ---> 9.15 hs
5º 2ª ---> 10.50 hs

Información aportada por la Prof. Patricia Bartalota

viernes, 29 de agosto de 2014

TALLER DE MEMORIA JOVEN: INVITACIÓN

El Taller de Memoria Joven, lxs invita a participar de una serie de charlas -debates con invitadxs de lujo que vendrán a nuestra escuela para conversar con lxs estudiantes acerca de Discriminación y prejuicios. 
La primera de la lista es María Elena Naddeoactual Directora General de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.  

¿Cuándo?
El día 2 de septiembre a las 15 horas
¿A quiénes está dirigida?
A toda la comunidad educativa.

Información aportada por la Prof. Patricia G. Tizón

jueves, 28 de agosto de 2014

PENDIENTES

EL MARTES 9 DE SETIEMBRE SE REALIZARÁ EL TORNEO DE AJEDREZ QUE QUEDÓ PENDIENTE EN EL TURNO TARDE ANTES DE LA VACACIONES DE JULIO

Se realizará a partir de las 13.30hs.
Además el 17 de setiembre, en el turno mañana desde las 8.30 a las 10, nos visitará una escuela primaria para jugar al ajedrez con nuestros alumnos de primer año.





Agradecemos a los profesores Mario y Valeria por la información.



martes, 26 de agosto de 2014

JULIO CORTAZAR - 100 AÑOS

martes, 19 de agosto de 2014

LLEGARON LAS NETBOOK

LUEGO DE UNA LARGA ESPERA DE MÁS DE DOS AÑOS, LLEGARON LAS NETBOOKs A LA TOSCO
¡Estamos contentísimos!: hoy, martes 19 de agosto,  a las 8.30 hs, el Correo Argentino trajo las computadoras al colegio.
Estuvieron trabajando todo el día.
Son muchas...
Cada una fue revisada por los alumnos y pasó luego a enlazarse con el servidor escolar.
Habrá que tener un poco más de paciencia hasta que estén listas para quedar definitivamente en manos de sus destinatarios.
Mientras tanto seguimos recibiendo los comodatos debidamente completados y firmados.
Si alguno todavía no lo entregó, puede imprimirlo (por duplicado) desde AQUÍ:
COMODATO ALUMNO:
https://docs.google.com/file/d/0B-nSQ03V7_LsZ3lhMi02NnJ4R0k/edit
COMODATO DOCENTE: 
https://docs.google.com/file/d/0B-nSQ03V7_Lsd0hWOGs3d0t1cG8/edit

Para más información: http://www.conectarigualdad.gob.ar/

viernes, 15 de agosto de 2014

SEAMOS LIBRES...

LO DEMÁS NO IMPORTA NADA



Felicitamos al departamento de Expresión por el emotivo acto, recordando a San Martín como ser humano antes que héroe. 

martes, 12 de agosto de 2014

DÍAS DE RADIO

Este martes 12 de agosto arrancamos con otro año de Radio Tosco, la radio de la escuela
En esta primera emisión 2014 tuvimos en la conducción, operación técnica y musicalización a Mariano, estudiante de 5to año. 
También participó la profesora Marisol Esteve y estuvo "ausente con aviso" el profesor David Pereyra, quien se incorporará para la próxima emisión. 
En el primer programa el artista del día fue Fito Paez. Escuchamos su música y realizamos un concurso sobre su vida y obra.
La radio estará saliendo al aire cada quince días, en ambos recreos, respetando siempre la idea de musicalizar con un artista nacional y hacer concursos. 
Además, se trata de un espacio abierto a toda la comunidad educativa de la Tosco, así que esperamos su participación.
La próxima emisión será el martes 26/08 y para esa ocasión contaremos con la música de Gustavo Ceratti y un concurso muy particular: "Esos pelos locos", que contará con un selecto jurado y en el cual premiaremos al peinado/color de pelo más original. ¡¡¡A usar toda su creatividad!!!
¡Nos oímos en dos semanas!
Escribió: Marisol Esteve

viernes, 8 de agosto de 2014

DESPEDIDA DE HILDA

HOY AL MEDIODÍA, LE REALIZAMOS LA DESPEDIDA A HILDA PEÑA
Hubo brindis, flores, cartas de los alumnos, cartulinas con deseos, batucada, palabras de colegas, y mucha mucha emoción mezclada con tristeza y nostalgia.
Compartimos las palabras de la profesora Victoria Arias y fotos del momento.
"¿Qué color tendrán las cosas cuando se transforman?
¿ a dónde cabrán los segundos de lo que fue, lo que sonreíste, los abrazos que te envolvieron cada día?
¿Habrá una repisa para exponer tanta insensatez, como enseñar poesía y cuentos en un mundo que se obstina en clasificar todo en cuadraditos y enrejar lo que respira?
¿Estabas cuerda cuando elegiste desanudar tus sueños y meterte de cabeza en esta espiral de gente que crece y que nos escucha y que se ríe y que en general por suerte no nos obedece?
Porque sabemos que has disfrutado de cada rebeldía, de cada adolescente que estallaba de esa luz que cultivamos los que no nos conformamos.
Porque grave ha sido tu perseverancia para ser consecuente con la joven que fuiste, aguda la serenidad con la que nos has guiado a los impacientes en los laberintos de papeles y aburridos artículos y comunicados, esdrújulo tu ánimo para siempre hacernos sentir que se puede ser coherente y luminosa y que vale la pena permanecer así, atada a quien fuiste y quien sos , sin que te contaminen la rutina, el aburrimiento, la desesperanza.
Te vienen creciendo alas.
Hilda, hace rato, las pieles caen hoy para dar paso a tu despertar, a tu vuelo; hay soles nuevos en amaneceres que cantan y nos invitan a bailar; hay brillo en este día.
Mirá cómo te abrazamos, mirá cómo crecen caminos y rutas y nuevos sueños. Te acompañamos, te soñamos libre, fecunda, en expansión.
Dale Hilda, abrí tus alas, hacete poesía, luz, hada del aire.
Acá estamos todos con el mate y la sonrisa para cuando quieras que te extrañemos un poquito menos y te abracemos un poquito más.

Tus compañeras/os y alumnas/os de la Tosco, 8-08-2014"






¡¡¡MUCHA SUERTE HILDA!!!
YA TE ESTAMOS EXTRAÑANDO

viernes, 1 de agosto de 2014

SE JUBILÓ HILDA

EL 31 DE JULIO FUE EL ÚLTIMO DÍA DE TRABAJO DE HILDA PEÑA, SECRETARIA, PROFESORA DE LENGUA Y UNA DE LAS PRIMERAS DOCENTES DE NUESTRA ESCUELA
Transcribimos a continuación la despedida que nos enviara por mail a los colegas:


"Colegas: 
Comparto con ustedes que, a partir de hoy, ya no formo parte del personal “activo” de la Tosco. 
Comienzo una nueva vida, diferente, más relajada –espero-, con nuevas expectativas que no tienen que ver con que un o una adolescente lea o no una obra literaria que le propongo, o que sepa cuáles son las palabras esdrújulas. 
Quiero que sepan que mi tiempo que viene estará teñido por las horas compartidas durante todos estos años; son parte de mi capital de vida  los buenos momentos que pasamos juntos y también los no tan buenos que ya olvidé y que hicieron que diera más valor a los primeros. 
Gracias por todo.  
No soy buena para las despedidas, sobre todo cuando tienen, como ésta, una carga emotiva que me supera. 
Los y las saludo con el mayor afecto del que soy capaz.
Hasta cualquier momento.

Hilda"